
LA OLA EDUCATIVA

1 TDAH, 1 con síndrome Asperger.
2-CONTEXTUALIZACIÓN
En este apartado haremos una descripción de las características fundamentales del Instituto Padre Manjón. Realizaremos un análisis de las características socio-demográficas, culturales y económicas del centro y su ubicación e incluiremos los planes y proyectos que caracterizan al centro.
El Padre Manjón es un Instituto de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional que se encuentra en la zona centro de la ciudad de Granada. Se imparte Educación Secundaria, Bachillerato, un Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa y otro de Grado Superior de Administración y Finanzas.
También, en horario nocturno, se imparte la Educación Secundaria de Adultos (E.S.A.) y el Bachillerato de Adultos.
Según podemos informarnos en el documento del Proyecto Educativo del centro, en enero de 2011, un tercio del alumnado de ESO y Bachillerato vive a menos de un kilómetro de distancia del Instituto, un 24% vive a una distancia entre uno y dos kilómetros y el resto a más de dos kilómetros.
Las familias pertenecen a la clase media-alta con niveles de estudio elevados: el 45% son licenciados y el 12%
diplomados. La profesión predominante es el funcionariado, el 41%; destacan también el empresario autónomo, 19%, y los empleados por cuenta ajena, 19%.
La inmensa mayoría del alumnado del centro, 95%, tiene ordenador en casa y acceso a Internet.
Las familias tienen grandes expectativas en lo que se refiere a la continuidad de sus hijos en estudios post-obligatorios y universitarios, un 89%.
La ratio en el Instituto es de 30 alumnos por aula.
Por último, destacar que la situación administrativa del profesorado es de estabilidad, 81%. El resto o están en expectativa de destino o en comisión de servicios.
Encontramos dos planes estratégicos que se desarrollan en el instituto:
-
Plan escuela TIC 2.0
-
Plan de centros docentes bilingües.
Escuela deportiva, Alumno de practicum
ordenadores.
Tabla 3. Contextualización